Modelo de Negocio |
Características |
Ejemplos |
Beneficios |
Desventajas, retos o dificultades |
Modelos basados en la venta |
Objetivo: obtener ingresos a través de la comercialización de productos y servicios.Ofrece una línea de productos pertenecientes a una misma industria o a varias industrias.
Los productos que se comercializan son productos que no necesitan ser modificados o examinados por el cliente, sin embargo pueden ser personalizados.
La fabricación de los productos es fácil y el costo de su envío no tiende a ser alto. |
Amazon es una compañía de comercio electrónico y servicios de cloud computing. En la actualidad maneja una variedad de productos muy diverso como: DVD’s, CD’s de música, videojuegos, electrónica, muebles, comida, libros, softwares, entre otros. Amazon es un negocio por afiliación, es decir, incita a la comercialización de terceros a cambio de una comisión. |
Es fácil crear nuevas relaciones con nuevos proveedores.Maneja de forma efectiva la relación con una gran variedad de proveedores a la vez.
La infraestructura de su tecnología es flexible y muy completa.
Tiene la capacidad de dar un muy buen servicio al cliente, dependiendo en el diseño de su página web y los procesos que se utilicen.
Capacidad de innovación de forma continua. |
Es fácil que la relación con los proveedores se disuelva.
Puede transmitir desconfianza al no tener contacto físico con el producto.No se puede comercializar productos que necesitan una previa examinación por el cliente.
|
Modelos basados en la intermediación |
Su principal objetivo es la búsqueda de una relación entre los compradores y los vendedores. Para que este modelo de negocios pueda cumplir su objetivo es necesario que construyan una buena relación con sus socios o aliados y la administren de forma adecuada. También es necesario que agreguen la información adecuada para que sea útil para los usuarios y por último, que opere efectivamente la facturación, manejo de órdenes y la función de la distribución.
La generación de ingresos es por publicidad, suscripciones, comisiones o porcentajes sobre las transacciones.
|
Hay distintos tipos de negocios en este modelo:1.Agrupadores de compradores: Aquí se agrupan a una variedad de vendedores y sus productos con la finalidad de facilitar la búsqueda y transacción al comprador. Un ejemplo es Groupon que es un sitio web donde los usuarios pueden encontrar ofertas de servicios y productos nacionales e internacionales.
2.Agrupadores de Transacciones:reducen los costos de búsqueda y transacciones a través de la presentación de información a compradores y vendedores. Un ejemplo es Travelocity.com que ejerce como una agencia de viajes.
3. Subastas: este modelo permite a distintos vendedores ofertar productos que pueden ser rematados al mejor postor. Un ejemplo es Ebay quien gana un margen alrededor del 17% por venta.
4. Comunidades de interés: Sitio de internet que agrupa a los compradores y vendedores de una misma industria. Ejemplo: Greinger.
|
Tiene la capacidad de agrupar a personas que pueden satisfacer sus necesidades. En el caso de los vendedores, les da la posibilidad de dirigir su información a un grupo concentrado de personas posiblemente interesadas y en el caso de los compradores, les permite reducir sus costos de búsqueda.Permite intermediar en la oferta y demanda entre B2B.
|
Una amenaza puede ser el mal uso de la página web de parte de los usuarios que haga que este pierda su credibilidad o confianza. (Ejemplo en las subastas)
A si mismo como mucha gente puede compartir información, puede que este sea incierta.
Desconfianza de terceros
Poco conocimiento de terceros
|
Modelos basados en la información |
Su función es compartir contenido e información, sus ingresos son por compra de publicidad y los cargos a los usuarios que tienen acceso a la información. Existen tres categorías que son: proveedores de noticias, proveedores de entretenimiento y proveedores de información. |
Un ejemplo de proveedores de noticias sería soyentrepreneur.com que es un sitio web encargado de dar a conocer noticias que impacta la vida laboral de las personas.Un ejemplo de proveedor de entretenimiento sería msn.com que no solamente provee noticias sino también otros tipos de servicios como videos destacados, información de deportes en vivo, entre otros.
Por último, como proveedores de información esta mapquest.com que como su nombre lo dice brinda información acerca de la ubicación de una gran variedad de sitios. |
El producto, en este caso, la información puede ser brindada de una forma oportuna e inmediata.
No existen costos de envío.
Comúnmente el usuario tiene la libertad de navegar de la manera en que lo desee.
Muestra más solidez al mostrar publicidad.
La publicidad puede ser personalizada según el usuario. |
En la actualidad existe una saturación de publicidad en la página web. Por lo que el usuario comienza a ignorar la información.
El contenido del sitio debe de ser muy llamativo para que el usuario sea realmente participe. |
Portales |
Los portales son sitios que tienen una gran variedad de funciones: ofrecen servicios de búsqueda de negocios tipo páginas amarillas, además muestra noticias de diferente tópico clasificadas en noticias, deportes, clima, eventos, mapas, entretenimiento, juegos, entre otros.
Su ingreso es la publicidad de empresas anunciantes.
Existen dos tipos de portales el vertical que está orientado para un mercado meta específico que comparten un tema en común y el horizontal que es para el público en general. |
Un portal horizontal podría ser Terra, donde se nos muestra constantemente publicidad de empresas o personas físicas.Un portal vertical puede ser mediotiempo.com que tiene información solamente de deportes. |
Como se tienen los datos del usuario, es fácil personalizar la información hasta con las búsquedas que realiza.
|
Los portales ya están saturados por una gran variedad de publicidad.
Para que sea competitiva debe cubrir con muchos aspectos como: servicios de búsqueda, contenidos interesantes , facilidad para construir comunidades virtuales como el chat |
Habilitadores de otros negocios |
Su objetivo es facilitar que las estrategias que usan Internet sean posibles De acuerdo a sus funciones pueden ser: Habilitadores de confianza, de negocios, de infraestructura.Sus ingresos son: cuotas, licencia, porcentajes.
Las habilitadoras de confianza tiene como objetivo Minimizar dudas, riesgos, asegurar la credibilidad en la generación de transacciones y envío de información.
Las habilitadoras de negocios proveen soporte a otros negocios.
Las habilitadoras de infraestructura apoya a otros negocios electrónicos a realizar sus actividades. |
Un habilitad
or de confianza podría ser pay pal que es un habilitador que puede ser reconocido como de pago, que te permite hacer transacciones con un aseguramiento.
Un habilitador de negocio es FedEx quien te permite la transportación de paquetería de un sitio a otro.
Un habilitador de infraestructura es Sabre, que apoya a negocios electrónicos a iniciar sus actividades. |
Las transacciones suelen ser más rápidas a través de estos habilitadores.
Existe una gran flexibilidad para los usuarios.
Comúnmente los registros a estas páginas suelen ser fáciles y sencillos.
Los habilitadores suelen ser muy cómodos pues hacen las cosas en automático sin que el usuario le tenga que invertir mucho tiempo.
|
Se necesita mucho mantenimiento y actualización de la plataforma. En caso de no haberla es posible que esta no sirva.
Así como también es necesario que la plataforma sea poderosa, es decir, no es fácil de hacer.
Se necesita mucha capacidad de análisis.
|